Margarita García Alonso, Poeta, narradora, artista visual y periodista. Cuba/Francia #dimargacode


 


Née MATANZAS/ CUBA   -   vit  LE HAVRE/ Normandie, FRANCE


Margarita García Alonso,  Poeta, narradora, artista visual y periodista (Matanzas, Cuba, 1959, reside en Francia desde 1992) 

En Cuba fue directora del semanario cultural Yumurí y editora de Casa de las Américas. Licenciada en periodismo de la Universidad de la Habana.  Master en Industrias gráficas, en Fodeno, Francia.

   Poemarios: “Sustos de muchacha”, Ediciones Vigía, 1988, “Cuaderno del Moro”, Letras Cubanas,1990. “Mar de la Mancha” (2009), “Maldicionario” (2011), “La costurera de Malasaña”(2012),  “Cuaderno de la herborista” (2012), “El centeno que corta el aire”,  Betania, 2013, “ 'Breviario de margaritas” (2014), “Cuaderno de la vieja negra” ,  “Zupia” (2016), y  Muestrario de Sirik, compilación de poemas (2017), en  Editions Hoy no he visto el paraíso. “La aguja en la manzana”, edición bilingüe, (francés, español), en L’ échappée belle edition, Paris, 2011. Racolta di margherita, Edizioni Saltilibro, Roma, 2017.
2018, poemarios "Punto",  "Secretan", y "Libera nos a Malo"
Novela "Mouche", ediciones Exodus, Miami, 2019
Noveletas para niños: “Garganta”, y “Señorita No y señora sí”(2011). Las novelas: “Amarar”, Ediciones El barco ebrio, 2012 y “La pasión de la reina era más grande que el cuadro”, 2012. En la categoría Arte: “Isla, el libro imposible” junto a Maya Islas, y “Cierta idea de la justicia”, así como el primer libro ilustrado sobre la obra de José Lezama Lima: “Lezamillos habitados.
 Aparece en la Antología de la poesía cubana del exilio, Aduana Vieja, 2011, a la cual realizó la portada; y en  " Catedral sumergida" , Poesía cubana contemporánea escrita por mujeres, Ed. Letras Cubanas, Col. Biblioteca Literatura Cubana, La Habana, 2013 y en  la Antología poética de Ego de Kaska.  Ha publicado en numerosas revistas literarias.Funda y dirige desde el 2009 las Editions Hoy no he visto el paraíso, donde ha publicado poemarios a a David Lago González, Alberto Lauro, Sonia Díaz Corrales, Odette Alonso, Juan Carlos Recio, Pedro Assef, Maya Islas, Carlos Augusto Alfonso, Jesús Díaz, José Manuel Poveda, así como ensayos a Javier Guzmán Simón; y  la novela "Arroser les morts",  de Laura Pérez García.
Ha publicado en las revistas literarias Baquiana, Hueso Loco, La Fangina, Sub Urbano, Letralia, Isla Negra, Linden Lane Magazine, La Peregrina, La Revista Hispano-cubana, Signum nous, entre otras. Realizó la  antología de poetas cubanos residentes en Europa, publicada en Chile, 2014. Ha sido invitada a las Semanas de la literatura alternativa, 2010 y 2012, en Miami, donde ha leído su obra y expuesto pinturas.
Su trabajo en el arte contemporáneo es considerado Patrimonio de la Normandía. Ha sido facturada en la Colección "Spotlight on France", de la galería Saatchi, on line, Londres, y laureada en la Taberna de poetas franceses, y publicada por “Yvelinesédition”,  2006. Ha realizado numerosos videos de Arte , portadas de revistas, antologías, libros, así como book trailers. Posee un amplio currículo con numerosas exposiciones y premios.
Ilustraciones para  la revista El Comité 1973 núm 11. Poesía Europea del Siglo XX (mayo).  .  Poemas e ilustración en el Número de Primavera 2014 de LINDEN LANE MAGAZINE. Ilustró el libro ‘Le Chat’, poemas de Charles Baudelaire, – Editions Scripta (2011) . Realizó la portada e ilustraciones para la Revista de Arte y Literatura chilena Verbo (des)nudo; y  la revista de narrativa y crítica literaria mexicana Delatripa No.13. Fue invitada del Salón del Libro de Paris. Realizó una antología en Verbo desnudo, de poetas cubanos residentes en Europa. 
Portada e ilustraciones para los libros ( teatro )“A ciegas” (2005), de Laura Ruíz; “Nouvelles”, de Dan Leuteneger, (Collection Emeutes), Memorias del equilibro, JOSE M FERNANDEZ PEQUENO, poemario de MANUEL VAZQUEZ PORTAL. Portada de la Antología de Poesía “Letras en la piel”, (Ediciones Mis Escritos, Argentina), y “Ella estaba donde no sabía”, novela de Froilán Escobar, Costa Rica.  Portadas para Sonia Díaz Corrales, La hija del reo, y antología en Efory Atocha, y de numerosas revistas de arte.    Traducción del libro “Justo un poco de amor”, de la poetisa Florence Isacc. 

  • Premio José Jacinto Milanés, de poesía, Cuba.
  • Premio Bonifacio Byrne, de poesía, Matanzas, Cuba.
  • Primera mención de poesía, 13 de marzo, Cuba.
  • Premios de Poesía y narrativa en los Encuentros Nacionales de Talleres Literarios, Cuba
  • Premio Néstor Ulloa, de poesía, Cuba.
  • Premio 17 de mayo de poesía, Cuba.
  • Premio de la Taberna de poetas franceses, 2006
  • Primera Mención Honrosa, XII Concurso literario Gonzalo Rojas Pizarro, Chile, 2014.
  • Premio de pintura de la Ciudad de Harfleur, Francia, 1991
  • Premio de pintura en el 7eme salón de Rolleville, Haute Normandie, Francia, 1997
  • Premio de pintura Salón de Creadores contemporáneos de Gonfreville L'Orcher, Normandie, Francia.
  • Premio de la Ciudad de Le Havre, en el 8 Salón de la AAPPC, 2000

libros

“Sustos de muchacha”, Ediciones Vigía, 1988.

“Cuaderno del Moro”, Letras Cubanas, 1991.

“Mar de la Mancha”, Editions Hoy no he visto el paraíso, Francia, 1999.

“Maldicionario”, Editions Hoy no he visto el paraíso, Francia, 2009.

Isla, el libro imposible, junto a Maya Islas, Editions Hoy no he visto el paraíso, Francia, 2009.

“La costurera de Malasaña”, Editions Hoy no he visto el paraíso, Francia, 2010.

“Cuaderno de la herborista”, Editions Hoy no he visto el paraíso, Francia, 2011.

“Lezamillos habitados”, primer libro ilustrado sobre la obra de José Lezama Lima, Francia, 2011

“L’aiguille dans la pomme”, (edición bilingüe español/francés) “La aguja en la manzana”, L’ échappée Belle, Paris, 2013.

“El centeno que corta el aire”, Betania, 2013, Madrid.

“Breviario de margaritas”, Editions Hoy no he visto el paraíso, Francia, 2014.

Cierta idea de la justicia, Editions Hoy no he visto el paraíso, Francia, 2014.

Racolta di margherita, traductor  y editor :Diego Dal Medico, Edizioni Saltilibro, Venecia, 2015.

Cuaderno de la vieja negra, Editions Hoy no he visto el Paraíso, 2016.

Zupia, Editions Hoy no he visto el paraíso, Francia, 2017.

Muestrario de Sirik, (poemas entre 1988 y 2016), Editions Hoy no he visto el Paraíso Francia, 2017

Punto,  Editions Hoy no he visto el Paraíso Francia, 2018.

Secretan, Editions Hoy no he visto el Paraíso, Francia, 2018.

Jeanette, editora ‘Nouveaux maudits’, Normandie, 2018.

Libera nos a Malo, ediciones ‘Nouveaux maudits’, Normandie, 2019.

Novelas para niños:

“Garganta”, Editions Hoy no he visto el paraíso, 2008

“Señorita No y señora sí.”, Editions Hoy no he visto el paraíso, 2009

Novelas:

“Amarar”, Ediciones El barco ebrio, Madrid, 2010

“La pasión de la reina era más grande que el cuadro”, Editions Hoy no he visto el Paraíso Francia, 2012.

Mouche, ediciones Exodus, Miami, 2019

En las Antologías:

Premios de La Taberna de poetas francesa, París, 2006.

ANTOLOGIA LETRAS EN LA PIEL, ARGENTINA, Ediciones Mis escritos, 2006

La madera sagrada, Ediciones Matanzas.

Antología de la poesía del exilio, Valencia, Aduana Vieja, 2011

Catedral sumergida, “Poesía cubana contemporánea escrita por mujeres”, Ed. Letras Cubanas, Col. Biblioteca Literatura Cubana, La Habana, 2013.

Antología “Balseros”Publicaciones Entre Líneas, Miami, 2015.

Antología poética por el 500 aniversario de la fundación de la Ciudad de la Habana, editora Primigenios, Miami, 2019

Poetas canarios y cubanos , SIN MAR POR MEDIO, Canarias, 2019

Antología poética de Ego de Kaska. Ediciones Exodus. Dic. 2019

Nubiola, 2018

Dulce Apocalipsis, 2019

Libera Nos a Malo, 2020



Margarita Garcia y la misma- con animaciones, pero con acento en la í- Margarita García Alonso- Reina de GROENLANDIA- es un CONCEPTO, entièndase de forma cuántica lo que significa:

"Un concepto es una construcción mental básica del razonamiento humano, es decir, una proyección mental que nos permite comprender, clasificar y comunicar nuestras experiencias."

Según mi perspectiva quantum, muchas disciplinas, desapegos y humor, la puerta ilógica mínima del conocimiento hacia mi sensibilidad poètica y creaciones. 

Cualquier clasificación, o paralelo que Usted establezca con quién 'soy' es una mera suposición que le pertenece. Tiene usted el derecho a formarse el 'concepto' que desee,  concuerde o no con mi vida real, casi siempre estará en error pues prevalece la distancia entre lo sagrado y lo profano en la neurodivergencia.  Gracias. 

-vuestra REINA DE GROENLANDIA-



#ComunicadoOficial





Obsesiones, 1.Realizar un filme con mis grafismos, de una hora, de dos, no importa, para ver como entendí y traduje mi época.

Margarita García Alonso, quantum soul



Margarita García Alonso, Quantum for beginners. 💙#Asperger #visuales. #animation




Margarita García Alonso. Nació en Matanzas, Cuba y reside desde 1992 en Normandie, Francia. Madre de Laura. Periodista, poeta, y artista visual. Licenciada en periodismo de la Universidad de la Habana. Master en Industrias gráficas- creación, paginación y videos, en Fodeno, Francia. Master en Medievalismo y COM. En Cuba fue directora del semanario cultural Yurumí y editora para Casa de las Américas. Funda y dirige desde el 2009 las Editions Hoy no he visto el paraíso. Su trabajo en el arte contemporáneo es considerado Patrimonio de la Normandía. Ha sido facturada en la Colección "Spotlight on France", de la galería Saatchi, on line, Londres. Laureada en la Taberna de poetas franceses, y publicada por “Yvelinesédition”, en Marzo 2006. Realiza videos de Arte, así como book trailers. Creadora cuàntica para plataformas de cine y reconocidos directores. Numerosas exposiciones, premios, como ilustraciones en revistas de arte. Periodista futurista, escribe con caché, completamente loca en las artes visuales. Diva, reina de Groenlandia.#quantumautistic y censurada por la izquierda cubana en todos los Medios de Prensa y editoras que han creado en la isla como en el exilio.
Do not get bored, write my nom. #ufotwitter


miprimerblogdesdelaprehistoriadelawebsellama: #dimargacode
✌️👽
muy cierto,nos sentimos desde el primer instante, lo que vienes de decir de mis creaciones es E  S T U P E N D O, códigos y algoritmos que solo tú podías reconocer por la frecuencia tan alta de observación. Touchée, soy y trabajo códigos, a eso aspiro, sea!




Agradecida a quienes comparten mis creaciones, comentan y me regalan el sentimiento de ser comprendida. 
#dimargacode
" El síndrome de Groenlandia" 




Commentaires